.
ECONOMÍA

Recaudo tributario a julio alcanzó $77,6 billones

miércoles, 10 de agosto de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

La entidad reportó que entre enero y julio de este año, el recaudo bruto tuvo un incremento de 3,7% alcanzando los $80,6 billones, cuando para el mismo periodo del año pasado se recaudaron $77,6 billones.

Esta variación, de acuerdo con la Dian, se debe principalmente a los comportamientos de algunos tributos como la retención en la fuente a título de Renta, IVA y Timbre, que tuvo un crecimiento de 8,6 puntos porcentuales, con lo que se pasó de $20,2 billones en 2015 hasta los $21,9 billones en los primeros siete meses del año.

Informó la entidad que este impuesto tuvo una participación de 2,2% en la variación total del crecimiento acumulado, lo que quiere decir que la retención en la fuente representó este porcentaje del crecimiento de 3,7% que se dio entre enero y julio de este año.

En segundo lugar, se encuentra el Impuesto Sobre la Renta para la Equidad (cree), que tuvo un crecimiento de 6,1% y una contribución de 0,6%.

En relación con el mes de julio, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales aseguró que el recaudo bruto alcanzó los $9,8 billones. 

De estos recursos, $8,4 billones vienen de la actividad económica interna, mientras que los $1,4 billones restantes provienen del recaudo de impuestos externos, que vienen de operaciones de comercio exterior que realiza el país. 

En este periodo, de acuerdo con la entidad, el tributo que sobre sale, al igual que en el año acumulado, es el recaudo logrado por el impuesto de retención en la fuente a título de renta, IVA y timbre, que alcanzó los $3,1 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 22/04/2025

Medellín, Bogotá y Santa Marta, las ciudades más atractivas para nómadas digitales

Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas

Transporte 20/04/2025

Durante Semana Santa hubo una reducción histórica de 60% en la siniestralidad vial

En 2025, 128 personas fallecieron durante la Semana Mayor, mientras que, el año pasado, fueron 223, lo que representó una mejora en 43%

Hacienda 23/04/2025

TES de largo plazo mantienen una baja volatilidad pero CDS reflejan incertidumbre

Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo