.
ECONOMÍA

Recaudo de impuestos está creciendo en $1,1 billones por encima de la meta propuesta

sábado, 8 de marzo de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El recaudo de impuestos está creciendo por encima de las metas, luego de que el año pasado no se cumpliera la previsión del Gobierno.

Durante el primer bimestre del año, la tributación creció 18,4% y se ubicó en $19,53 billones, en comparación con los $16,49 billones registrados en el mismo periodo del año anterior.

De acuerdo con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), esta cifra es superior en $1,1 billones con respecto a la meta de la entidad para este periodo de 18,34 billones.

Los impuestos que en enero y febrero crecieron por encima de la meta y ayudaron a jalonar el recaudo, fueron el IVA, cuyo monto se ubicó en $747.000 millones, y las retenciones en renta e IVA, con $360.000 millones. En el Impuesto sobre la Renta para la Equidad (Cree) el pago de los contribuyentes fue de $171.000 millones. Puntualmente en el mes de febrero, el recaudo fue de $8,29 billones, lo que representa un aumento de $12,3% con respecto a 2013. La cifra es, además, superior en $259.238 millones a la meta fijada para el mes de $8,03 billones.

El Gobierno aumentó la meta de recaudación de impuestos para este año a $112 billones desde $108 billones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Construcción 07/12/2023 Estos son los avances que tiene la construcción de primera línea del Metro de Bogotá

La obra lleva un 27% de progreso y, según la alcaldesa saliente de la ciudad, Claudia López, la construcción "no tiene reversa"

Transporte 07/12/2023 Gobierno propone que grandes empresas paguen combustible a precio internacional

Este mecanismo, según el borrador, aplicará para aquellas empresas que sobrepasen un consumo mayor a los 20.000 galones