.
TRANSPORTE

Reapertura de la vía al Llano se extenderá por el nuevo derrumbe en el Km 58

viernes, 19 de julio de 2019

El Gobierno ha expedido más de 70 medidas en marcha para mitigar los efectos del cierre de la vía.

Noelia Cigüenza Riaño

El viceministro de Infraestructura, Manuel Felipe Gutiérrez, presentó un balance sobre las medidas y acciones que ha adelantado el Gobierno para mitigar los efectos del cierre del kilómetro 58 de la vía Bogotá-Villavicencio y aseguró que el nuevo derrumbe presentado donde ya se habían removido 130.000 metros cúbicos de tierra impediría abrir el tramo en el tiempo estimado.

“Hubo un incremento de las lluvias y esto hizo que se saturara el talud, lo cual originó el desprendimiento de material. La vía se abrirá cuando sea transitable en condiciones de seguridad. En los próximos días se terminará con la remoción de material”, explicó el funcionario, quien dijo que se construirá un viaducto.

Además, Gutiérrez manifestó que de las 72 medidas que se han expedido para mitigar los efectos del cierre de la Vía al Llano, 41 de ellas están funcionado, 27 están pendientes y otras cuatro requieren de una especial atención.

Entre las medidas de mayor impacto que se han ejecutado hasta la fecha se destacaron algunas como la de tarifas diferenciales de hasta 50% para los 11 peajes de las dos vías alternas así como el subsidio de la tarifa de combustible en el departamento del Meta.

Además, se resaltaron las medidas de financiamiento que permitirán mitigar las pérdidas económicas de los sectores afectados. En ese sentido, se destacaron las líneas especiales de crédito de Finagro o el nuevo cupo de crédito por $200.000 millones que lanzó Bancóldex para ofrecer financiación en condiciones favorables a las empresas.

Igualmente, el funcionario subrayó los incentivos para el sector agrícola por parte del Ministerio de Agricultura como las opciones de cobertura de precios o las ayudas de almacenamiento a los productores de arroz.

También se destacó que se modificó el calendario tributario en aras de otorgar un beneficio a las personas naturales y que se dieron subsidios a las personas desempleadas de Guaybetal o Puente Quetame.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/06/2025

Se radicó una ponencia para retomar la discusión de la reforma a la salud en el Senado

La ponencia cuenta con la firma de los senadores Peralta Epieyú Fabián Díaz, Wilson Arias, Ferney Silva y Omar de Jesús Restrepo

Bolsas 13/06/2025

El Gobierno hace cuentas fiscales con una tasa de cambio de $4.265

En el Marco Fiscal de Mediano Plazo, se prevé que la TRM sea de $4.400 y superiora $4.500 a partir de la vigencia de 2027

Turismo 16/06/2025

Ingresos en alojamiento cayó 1,2%, mientras que personal ocupado y salarios suben

De acuerdo con la entidad, la baja en los ingresos reales corrió por cuenta de los datos registrados en Bogotá (15,8%) y la región Amazonía (-13,1%)