MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Ministro de Hacienda y Crédito Público, Mauricio Cárdenas, aseguró este miércoles que la reactivación de la economía de Estados Unidos favorece las exportaciones colombianas por tratarse del primer socio comercial del país.
El funcionario explicó que dicha reactivación estadounidense fue el principal argumento para que la Reserva Federal decidiera mantener estables las tasas de interés entre 0,00% y 0,25%, al tiempo que recortó en US$10 mil millones (hasta US$65 mil millones) el plan de estímulos monetarios destinado a fomentar la actividad económica.“Era un movimiento esperado que seguro generará impactos diferenciados en las economías emergentes”, indicó el Ministro Cárdenas.
A su vez dijo que “el manejo macroeconómico responsable protege a Colombia frente a las volatilidades financieras que han afectado a algunas economías emergentes”.
El Jefe de la cartera de Hacienda además explicó que la Nación se posiciona como la tercera economía de América Latina teniendo en cuenta que el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil equivale a US$1.932 miles de millones, en tanto el de México a US$1.209 miles de millones, seguido de Colombia con US$344 miles de millones y Argentina con US$338 miles de millones.
Durante el año pasado se incautaron 884 toneladas de clorhidrato de cocaína. La meta del Gobierno se centró en reducir los cultivos ilícitos en 40% para el próximo año
Cuando termine el proceso con con las comunidades negras, afro, raizales y palenqueras, el Gobierno presentará el Proyecto de Ley ante el Congreso
Arnulfo Cuervo, presidente de Fedetranscarga, en diálogo con RCN Radio, reclamó por el aumento del precio del combstible