MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Congreso de la República
El proyecto contempla que los influenciadores tengan cierta responsabilidad sobre los contenidos que consumen los menores de edad
Se conoció que se radicó un proyecto de ley en el Congreso, el cual buscar regular los contenidos y la difusión de los influenciadores en Colombia, además de los pagos extra que deberían hacer. La iniciativa busca crear el Fondo Nacional de Protección Solidaria para los Creadores de Contenido Digital.
El proyecto contempla que los influenciadores tengan cierta responsabilidad sobre los contenidos que finalmente consumen las personas menores de edad. Uno de los puntos que se resalta es buscar recursos por parte de los influencers para que se financien campañas de concientización.
La iniciativa, es liderada por los senadores Julio Elías Vidal, del Partido de La U, y Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal.
Dicho Fondo Nacional se financiaría, por una parte, de una cuota de 1% sobre los contratos de creación de contenido de los influenciadores en Colombia y, por otro lado, de un gravamen de 2% aplicado a las plataformas digitales.
Por parte de la Agremiación de Creadores de Contenido Digital de Colombia explicaron que el proyecto de ley, en caso de llegar a ser aprobado, ayudaría a seguir mejorando el control de contenidos y la proliferación de información negativa en las redes sociales.
La embajadora de Colombia en Austria, Laura Gil, encabezó el trámite de la resolución que fue presentada en la 68ª Comisión de Estupefacientes en Viena
La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables
La entidad señaló que la resolución, que facilitará el acceso a la red eléctrica nacional, deberá ser tramitada con la mayor diligencia