MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Movimiento en la reapertura desde este lunes 26 de septiembre. Fuente: Casa de Nariño
El transporte de carga estará habilitado para pasar los puentes internacionales entre las 10:00 a.m. y las 6:00 p.m., según comunicó Invias
"Hoy es un día histórico para la región, el país y el continente", dijo el presidente Gustavo Petro en su discurso durante la reapertura de la frontera colombo-venezolana esta tarde en Cúcuta, Norte de Santander.
Con este hecho, el Instituto Nacional de Vías (Invias) señaló a través de su cuenta de Twitter los horarios sobre los cuales se podrá transitar por el puente Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, los cuales conectan a ambos países.
El transporte de carga podrá pasar la frontera entre las 10:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde. Un horario que está sujeto, según el instituto, a la operación de cada puente y a las necesidades de cada una de las fronteras.
¡Somos un país de #FronterasAbiertas! Hoy el desarrollo en la región fronteriza será una realidad, todo está listo para la reapertura entre Colombia y Venezuela que unirá nuestros países hermanos. pic.twitter.com/eXhtuRwGJR
— INVÍAS (@InviasOficial) September 26, 2022
El paso peatonal, que se espera beneficie a los habitantes fronterizos de ambos países, tendrá un horario más amplio y funcionará de 5:00 a.m. a 8:00 p.m. En comparación con el paso de carga, este intervalo de tiempo no tendrá condicionales y permanecerá abierto siempre entre dichas horas.
"Yo deseo que las primeras personas beneficiarias sean las de al lado y lado de la frontera, que sufrieron todos estos años con el cierre", agregó el Presidente.
Este 26 de septiembre será histórico, gracias a un trabajo conjunto entre Colombia y Venezuela tendremos #FronterasAbiertas, lo que se traduce en mayores oportunidades para las dos naciones. 🇨🇴🤝🇻🇪 pic.twitter.com/xqSBpMSfYi
— INVÍAS (@InviasOficial) September 26, 2022
El mandatario, que también presenció el paso de los primeros camiones entre los países, afirmó que espera cerrar su gobierno con un comerció binacional que sobrepase los US$4.000 millones.
La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer
El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones
Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme