MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ante la incertidumbre que se ha generado por la crisis del precio del petróleo en el tema del futuro de los proyectos financiados con regalías, el Gobierno respondió que estas iniciativas no se verían afectadas por el bajón en el valor del crudo.
Luego de la advertencia del director ejecutivo de la Federación de Departamentos, Amylkar Acosta, quien dijo que “va a existir una caída del Sistema Nacional de Regalías, que hoy son la principal fuente de financiación de los departamentos”, y que invitó al Gobierno a organizar un plan de choque para enfrentar esta coyuntura, el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Simón Gaviria, expresó enfáticamente que “es insensato crear incertidumbre sobre las regalías”.
Según Gaviria, a parte de que los recursos para el periodo 2015-2016 ya están asegurados, no es cierto que los actuales alcaldes puedan utilizar todo el dinero asignado para los dos años, dejando a los mandatarios que van a ser elegidos en octubre sin lo necesario para llevar a cabo sus proyectos.
Por su parte, Amparo García, la directora de la Dirección de Vigilancia de las Regalías, explicó que la ley contempla escenarios para una caída en los ingresos de las regalías, como lo es la cobertura del Fondo de Ahorro y Estabilización del Sistema General de Regalías, y el posible aplazamiento del presupuesto de inversión.
Finalmente, el director del DNP admitió la gravedad de la caída del precio del petróleo para las cuentas nacionales, aunque recordó que no se han hecho recortes del presupuesto de regalías de $18,2 billones aprobado para 2015 - 2016.
Ana María Cadena resaltó que en estos momentos la capital tiene un buen manejo de su deuda, la cual representa 2,5% de su PIB
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey agregó que esta semana iniciarán la búsqueda de alternativas para el reasentamiento de esas familias
El titular de la cartera, Germán Ávila le dará luces al país de cómo quedará la situación fiscal y financiera para lo que queda del año