.
ECONOMÍA

Proyectos 4G por $2 billones serán financiados por privados

sábado, 19 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Paula Delgado

Cada una de las obras tendrá un valor cercano a $1 billón. Ambos consorcios son compuestos por varias firmas y en el caso de Buga-Buenaventura está el Grupo Solarte con Conconcreto, que son las compañías que están haciendo la mayor parte de los trabajos en esta vía en la actualidad. En el caso de Zipaquirá-Barbosa, también se encuentra Solarte y la firma mexicana ICA, entre otros socios que hacen parte del grupo.

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), resaltó que algunos de los proyectos que tenían programados de sacar por iniciativa pública se suspendieron por la caída del precio del petróleo, “pero hemos encontrado que algunas empresas privadas han estado buscando la forma de poder hacer los proyectos sin recursos públicos y en dos casos en particular hemos avanzado mucho”, dijo.

Esta iniciativa privada es además una apuesta muy alta por la movilidad en el país. Según Andrade se ha propuesto, por ejemplo, hacer una doble calzada desde Zipaquirá hasta Chiquinquirá junto a un mejoramiento importante entre Chiquinquirá y Barbosa. Y en el caso de Buga-Buenaventura la propuesta es para la terminación de la doble calzada entre Buga y Mediacanoa y hacer la doble calzada en la variante a la entrada en Buenaventura.

“Es una gran noticia porque nos está demostrando que ante la falta de recursos se pueden encontrar soluciones que nos permitan seguir avanzando en la construcción de infraestructura”, concluyó Andrade.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 10/06/2025

Consejo Gremial anunció posible demanda contra Gobierno

El presidente del consejo, Camilo Sánchez, comentó que la decisión es peligrosa para la economía y aún están estudiando la posibilidad

Hacienda 11/06/2025

Ministerio de Hacienda subastó $1,5 billones en los Títulos de Tesorería con alta demanda

La cartera reveló que los TES fueron de clase B, denominados en moneda local, y tuvieron vencimientos de cuatro años (2029) a 25 años (2050)

CUBRIMIENTO EN VIVO 12/06/2025

En plenaria del Senado se aprobó 50% de la laboral, quedan 38 artículos por votarse

El ministro de Trabajo resaltó 13 proposiciones que recomienda tener en cuenta para la discusión de hoy de la reforma