MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El articulado propone incentivar la inversión privada en áreas con especiales condiciones geográficas, sociales y económicas, beneficiando, al mismo tiempo, al sector campesino. El objetivo es crear zonas productivas y competitivas que se conviertan en ejes del desarrollo social y económico.
El ministro ad hoc de Agricultura y Desarrollo Rural para este proyecto, Juan Fernando Cristo, felicitó a la comisión por el esfuerzo y seriedad “para sacar adelante esta iniciativa, que traerá beneficios para el campo colombiano porque gira en torno a la productividad y no a la titularidad de la tierra”.
Según las motivaciones del proyecto, la actividad agrícola para pequeños y medianos productores no tiene siempre la posibilidad de permitir, con la sola propiedad de la tierra, desarrollar proyectos productivos sostenibles en zonas con baja calidad de la tierra, que contribuyan al progreso económico y social de la familia.
Así es que la falta de incentivos a la productividad de la tierra genera como única fuente de riqueza la venta de la misma, más no su explotación y producción.
A pesar de esta confirmación, desde el Sena informaron al diario de la República que no han sido notificados al respecto y que trabajan con total normalidad
Indicaron que con esta medida se promueve también el uso eficiente y el ahorro del agua por parte de los usuarios y prestadores
En cuanto al agregado norte, tanto en el embalse de Sisga, como el de Tominé descendió el nivel de llenado 159.000 y 798.000 metros cúbicos