.
ECONOMÍA

Protestas en Bogotá, lejos de tener una solución

lunes, 12 de junio de 2017
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Bogotá es una de las ciudades que más ha sentido el impacto de las movilizaciones. En las últimas jornadas, los profesores, liderados por Fecode, se tomaron las calles de la capital, principalmente la Avenida Caracas, la Carrera 30 y algunos tramos de la Calle 26.

Por el momento no se ha logrado un acuerdo entre el Ministerio de Educación y Fecode, a pesar de 19 reuniones que se han llevado a cabo.

Carlos Rivas, presidente de Fecode, dijo que por el momento no hay propuestas atractivas del Gobierno. Además, agregó que “nosotros no vamos a hacer cualquier tipo de acuerdo”.

Vale la pena recordar que la semana pasada, uno de los puntos a los que se logró llegar fue en el incremento salarial de 6,75% en 2017, para los servidores públicos acordaron Gobierno y centrales obreras.

Entre tanto, la CUT, en la Conferencia de la OIT, expuso algunos conflictos laborales que se presentan en Colombia. Por ejemplo, la persecución sindical en Ecopetrol, la negativa del Gobierno a cumplir las peticiones de los maestros y los ataques del Esmad a las marchas de estos días por lo que pidió su intervención.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 12/01/2025 El remezón ministerial en el gobierno de Petro: los que están en la puerta de salida

Los cambios podrían venir pronto, pues el Presidente citó a todo su gabinete ministerial a un retiro espiritual para este lunes y martes en Paipa, Boyacá

Hacienda 15/01/2025 Gobierno enfrenta desbalance fiscal de $12 billones mientras confirma nueva tributaria

Se confirmó la intención de volver al Congreso en 2025, bien sea con una nueva tributaria o con proyecto de ley de financiamiento

Comercio 15/01/2025 Exportaciones a EE.UU. sumaron US$13.106 millones y crecieron 7,5% a noviembre

A pocos días de que Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos, se evidenció que las exportaciones hacia ese país aumentan