.
ECONOMÍA

Producción y exportación de sacos de café cayeron en septiembre

miércoles, 5 de octubre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Además, durante este 2016 (enero-septiembre) las cifras también son negativas, ya que en los nueve primeros meses se han registrado 9,8 millones de sacos y el año anterior la cifra ya había superado 10,03 millones. Esto quiere decir que la caída es de 2%.

En cuanto a las exportaciones las cifras también son negativas. En el dato mensual las ventas al exterior bajaron 4%, al pasar de 1,08 millones de sacos en 2015 a 1,04 millones de este año.

En lo corrido la Federación indicó que “las ventas de café colombiano al exterior en lo que va del año (enero-septiembre) fueron de casi 8,9 millones de sacos, también 4% menos frente a los 9,2 millones registrados en igual periodo anterior”.

Con estas cifras de la Federación parece que no se van a cumplir las metas de producción que se registraron el año anterior, cuando el parque cafetero superó la barrera de 14 millones de sacos, todo por cuenta de la sequía generó el fenómeno de El Niño a principio de año y las consecuencias que tuvo en la movilización de carga el paro camionero de mitad de año que duró 45 días.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/04/2025

Recorte en presupuesto es la salida más rápida para que se revierta decisión del FMI

Los analistas aseguran que esta determinación es la muestra para que el Gobierno comience a ejecutar los ajustes fiscales, para traer más certidumbre de la banca

Comercio 29/04/2025

Carlos Quijano dijo que dejará la dirección ejecutiva de AmCham Antioquia y Caldas

Al presentar los resultados del año pasado en asamblea ordinaria, el director saliente les comunicó su decisión a los afiliados

Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX