.
INDUSTRIA

Producción real de la industria manufacturera decreció 1,5% en noviembre de 2019

viernes, 17 de enero de 2020

Para este periodo, las ventas reales del sector presentaron una caída del 1,1% y el personal ocupado también cayó 0,6%

El Departamento Administrativo Nacional (Dane), a través de la encuesta mensual manufacturera, informó que en noviembre la producción real de la industria manufacturera decreció en 1,5%, en comparación con la cifra presentada en noviembre de 2018. Según los cálculos de la institución de estadística, las ventas reales del total de la industria presentaron el dato negativo de -1,1%, y el personal ocupado también tuvo una caída de 0,6%.

La cifra negativa de la producción real, estuvo jalonada por las variaciones negativas que presentaron 21 actividades industriales, de las 39 que toma en estudio la encuesta. Esta caída le restó 3,5 puntos porcentuales a la cifra total de producción anual. A su vez, 18 subsectores con variaciones positivas le sumaron, en conjunto 2,0 puntos porcentuales a la variación total.

Sin embargo, el informe también señaló que en lo corrido del año (enero a noviembre de 2019), la cifra de la producción real presentó una variación de 1,3%, en este cálculo, 23 de las 39 actividades industriales registraron variaciones positivas en su producción real

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 13/01/2025 Pese al repunte al cierre de 2024, confianza del consumidor cerró diciembre en -3,4%

La tendencia de adquirir casa aumentó, y la confianza en todos los estratos socioeconómicos mejoraron, pero hay menor intención de comprar muebles y electrodomésticos

Hacienda 15/01/2025 Jairo Villabona sale de la Dian tras seis meses en el cargo, su reemplazo será Luis Llinás

Villabona estaría en la entidad hasta el próximo 27 de enero, como directora encargada asume Cecilia Rico hasta la llegada de Chica

Salud 13/01/2025 La Andi estima que el ajuste de la UPC generará un déficit de $10,4 billones en el sector salud

La Andi alertó que de mantenerse el valor de la Unidad de Pago por Capitación en 5,36%, se aumentará la incertidumbre sobre la operación del sistema, lo que tildaron de amenaza