Natalia Cubillo Murcia - ncubillos@larepublica.com.co
En marzo de 2012, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, descendió 0,9% con relación a igual mes de 2011.
En este período, 29 de los 48 subsectores industriales registraron disminución en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector las industrias de refinación de petróleo (-15,8%), otros productos químicos (-7,6%), sustancias químicas básicas (-9,1%), vehículos automotores (-7,2%), productos de plástico (-5,0%), y maquinaria y aparatos eléctricos (-13,3%). En conjunto estas seis actividades restaron 3,0 puntos porcentuales a la variación total.
En este mismo período, el personal ocupado por el sector manufacturero se incrementó 1,9% respecto a marzo de 2011, como resultado del aumento de 3,0% en el personal vinculado a término indefinido y el incremento de 0,6% en el contratado a término fijo.
Y las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica, sin incluir trilla de café, no presentaron variación (0,0%) en el mes de referencia respecto al mismo período de 2011, cuando habían registrado una variación de 6,1%. El resultado del mes obedeció principalmente a la mayor dinámica de las ventas de confecciones (29,9%), bebidas (9,9%), minerales no metálicos (4,7%), e industrias básicas de hierro y acero (11,5%), contrarrestado por la menor dinámica de las industrias de otros productos químicos (-10,0%), sustancias químicas básicas (-7,9%), vehículos (-7,4%), y otros productos alimenticios (-6,6%).
Durante el primer trimestre de 2012, la producción real del sector fabril, sin incluir trilla de café, aumentó 1,7% respecto a igual período de 2011. En lo corrido del año, el personal ocupado por la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, aumentó 1,9% frente al mismo periodo de 2011. Las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica, sin incluir trilla de café, aumentaron 2,2% en el periodo de referencia respecto al mismo período de 2011, cuando habían registrado una variación positiva de 4,8%.
Y En los últimos doce meses hasta marzo de 2012, la producción real de la industria manufacturera, sin incluir trilla de café, creció 4,1%, debido a la mayor producción de las industrias de minerales no metálicos (10,6%), producción de carne y pescado (15,9%), ingenios azucareros y trapiches (17,6%), bebidas (8,8%), y otros tipos de equipo de transporte (25,5%). El personal ocupado en el sector se incrementó 1,4% y , las ventas de la industria efectuadas en punto de fábrica, sin incluir trilla de café, aumentaron 4,4%.
Migración Colombia advirtió que se seguirá monitoreando la situación para establecer si se puede quitar la medida antes del tiempo
La agencia evaluadora de riesgos Fitch consideró el miércoles que no adoptar medidas fiscales estructurales podría conducir a la reducción de la calificación de Colombia
En cuanto a las personas fallecidas, la cifra ya alcanza las 59.396 personas, luego de la suma de 136 en las últimas 24 horas