MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Inversión Extranjera Directa superaría US$1.500 millones
La Asociación Colombiana de Minería (ACM) prevé buenos resultados para el sector minero en el cierre de este 2018, pues el Producto Interno Bruto (PIB) volvería a terreno positivo tras la caída de los precios, que tuvo su mayor impacto en los resultados de 2015.
Esta recuperación se debe, en buena medida, a la mejora en los precios de los commodities, que muestran una leve tendencia al alza frente al promedio de 2017. El presidente del gremio, Santiago Ángel, señaló que, con excepción del carbón, se espera que las producciones de oro, níquel, cobre y cemento se mantengan o aumenten.
“En casi todos los minerales vemos crecimientos muy importantes. Hay unas caídas que tenemos que reconocer en carbón, pero vemos crecimiento en oro, níquel y cobre”, dijo.
Las noticias positivas también serían para la inversión extranjera directa (IED), pues la Asociación estima que esta cifra estaría por encima de los US$1.500 millones, ya que en el primer semestre de este año superaron la barrera de los US$1.000 millones. Según Ángel, de los últimos cuatro años, este sería el mejor para la inversión extranjera.
El dirigente gremial también señaló que, con las decisiones jurídicas que se han tomado respecto a las consultas populares, se espera que en 2019 haya todavía más inversión y que también aumente el empleo en el sector extractivo.
En cuanto a las exportaciones mineras, se espera que estas aumenten 2% respecto a las reportadas el año pasado.
El candidato presidencial dijo que la ciudad necesita avanzar en el desarrollo de Chingaza 2 para asegurar el agua de 20% de la población colombiana
La alcaldía de Pasto modificó los precios del combustible hasta que se normalice el paso de la vía Panamericana por deslizamientos
Desde el año pasado el sector salud mantiene una férrea pelea con las autoridades que disponen de los recursos porque aseguran que el pago de UPC es insuficiente