MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
En octubre de 2012 alcanzó las 940,7 mil toneladas, lo que representó una disminución de (0,9%) con relación al mismo período de 2011, así mismo, se despacharon 906,8 mil toneladas al mercado nacional, lo que significó un crecimiento de (2,1%).
Este incremento se explica por el aumento en los despachos al canal constructores y contratistas (29,4%) y concreteras (10,5%), que sumaron en conjunto 6,7 puntos porcentuales a dicha variación.
El principal incremento se presentó en Cundinamarca (42,2%), que sumó 2,6 puntos porcentuales a la variación total. En contraste, Bogotá registró la disminución más importante (-14,3%), al restar 2,5 puntos porcentuales a la variación total del mes.
En lo corrido del año, se logró la producción 9.079,8 mil toneladas, lo que representó un incremento de (1,8%) con relación al mismo período del año anterior. Así mismo, los despachos al mercado nacional registraron un aumento de (4,3%) al acumular 8.749,4 mil toneladas.
Los principales incrementos se presentaron en los canales constructores y contratistas (30,7%) y concreteras (11,9%), que aportaron en conjunto 7,0 puntos porcentuales a la variación total de este período. En contraste, el canal comercialización registró una reducción de (5,9%) que restó 3,5 puntos porcentuales a dicha variación.
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación
La legislatura se vence el 20 de junio y congresistas afirman que el trámite de ley de financiamiento debe pasar por cuatro comisiones económicas
El presidente Gustavo Petro aseguró que entre 2024 y lo que va de 2025 se han presentado 75 casos de la enfermedad y 34 defunciones