.
ECONOMÍA

Producción de carbón de 2014 cerró en 88,5 millones de toneladas, con aumento de 3,6%

viernes, 13 de febrero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

“Es muy importante lograr estas cifras, e incrementar la producción, esto significa mayores ingresos para el país, ya sea desde el punto de vista de regalías, o de impuestos. También es importante porque estamos aprovechando la dotación de recursos naturales que tenemos. La explotación minera trae generación de valor económico en términos de empleo, además de demanda de bienes y servicios a empresas locales y nacionales”, afirmó la presidenta de la ANM, Natalia Gutiérrez Jaramillo.

La funcionaria agregó que los datos “ratifican una vez más que nuestro principal recurso minero es el carbón y que debemos administrarlo con mucha responsabilidad por la importancia estratégica que tiene”. 

Finalmente, el resto de departamentos registraron el 8% de la producción así: Cundinamarca, 2.387.677 toneladas; Boyacá 1.772.054 toneladas; Antioquía 264.708 toneladas; Norte de Santander 2.198.035 toneladas y Santander 102.117 toneladas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 25/04/2025

Gobierno reveló que las medidas tributarias por conmoción se aplicarán por todo 2025

La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025

Hacienda 24/04/2025

La construcción de drones será parte del negocio de la Industria Militar de Colombia

En la cumbre por los 70 años de AmCham, Pedro Sánchez, ministro de Defensa dijo que el Gobierno impulsará la IA y el big data para el uso en la fuerza pública

Hacienda 26/04/2025

El Banco de la República prevé que la economía colombiana crecerá 2,6% durante 2025

El Emisor más optimista que el FMI y el Banco Mundial, que proyectaron un crecimiento de 2,4%. Para 2026, la previsión es de 3%