.
ECONOMÍA

Procuraduría General de la Nación avala TLC con la Unión Europea

viernes, 24 de enero de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Cinthya Ruiz Granados

El Ministerio Público considera que el acuerdo comercial promueve la prosperidad, el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y que fomenta el empleo. 

La Procuraduría General solicitó a la Corte Constitucional declarar la exequibilidad del tratado. Santiago Rojas, ministro de Comercio, Industria y Turismo, desde Davos en el Foro Económico Mundial, manifestó su satisfacción por la posición de la Procuraduría.  

Por su parte, la viceministra de Comercio Exterior, Claudia Candela, dijo que el respaldo del Ministerio Público al Acuerdo, es un paso importante en el marco del proceso de revisión constitucional de la Ley aprobatoria del tratado con la Unión Europea que lleva a cabo la Corte Constitucional, y que constituye la etapa final para la vigencia en pleno del mismo.

Desde el primero de agosto de 2013 entró en vigencia el TLC con la Unión Europea. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Tomate, cebolla y naranja, entre alimentos que más bajaron de precio en noviembre

Por el contrario, los que más subieron de precio entre octubre y noviembre fueron las carnes preparadas, en medio de festividades

CUBRIMIENTO EN VIVO 07/12/2023 La inflación siguió bajando y en noviembre cerró con una variación anual de 10,15%

Las expectativas más altas corresponden a Banco Santander (11,19%), Banco de Bogotá (10,39%) y Grupo Bolívar (10,32%)

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años