.
ECONOMÍA

Procurador insiste en reparos a exigencias de la Ocde en materia pensional

martes, 21 de abril de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

Tal y como lo hiciera el pasado 5 de febrero, el Procurador presentó un oficio al ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, en el que solicita analizar a profundidad la pertinencia de emprender una reforma inmediata. 

“Cabe señalar que no obstante haberse adelantado varios esfuerzos normativos en materia de trabajo digno y decente, el país afronta problemas complejos como la informalidad y la evasión de aportes al Sistema de Seguridad Social. Preocupa en este sentido a la Procuraduría la baja cobertura pensional producto del desempleo, el subempleo, las formas atípicas de vinculación laboral y la desregulación del mercado de trabajo, entre otros factores”, señaló de manera oficial la entidad. 

El Ministerio Público advierte nuevamente que de acuerdo con las recomendaciones de Asofondos y de la Ocde, la reforma pensional estaría encaminada a realizar cambios estructurales al aumentar aún más los requisitos de edad y semanas de cotización, equiparar el Régimen de Prima Media (RPM) con el de Ahorro Individual y disminuir las pensiones de salario mínimo, entre otros aspectos. 

Frente a los planteamientos de algunos sectores económicos que han culpado por la crisis financiera a los jubilados del Régimen de Prima Media, y que han asegurado que las pensiones hacen parte de la economía de mercado -por lo que serían solo un ahorro y no un derecho-, la Procuraduría señaló que en el país no hay más de 1.400.000 pensionados del RPM y que el 80% de ellos devenga una pensión entre 1 y 2 salarios mínimos. 

De acuerdo con la Procuraduría, lo que está ocasionando un gran detrimento patrimonial “es la ineficiencia administrativa para decidir en tiempo y en derecho las solicitudes pensionales”. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 17/04/2025

Los sindicatos proponen un alza de 10,2% para el salario de los empleados públicos

Mientras sindicatos dieron su propuesta, MinTrabajo no reveló su cifra para empezar a negociar en instalación de mesa de diálogo

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia

Laboral 17/04/2025

Centrales obreras propusieron 12 preguntas para la consulta popular del Gobierno

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno