.
HACIENDA

Convocatoria del Ocad Paz recibió 654 proyectos al cerrar su primera etapa

lunes, 7 de mayo de 2018

Las propuestas totalizaron una eventual financiación de $2,2 billones

Johan Chiquiza Nonsoque

El Órgano Colegiado de Administración y Decisión, Ocad Paz, recibió un total de 654 proyectos en su primer corte. En total, dichas iniciativas, presentadas por las alcaldías y gobernaciones, alcanzaron $2,2 billones que pueden ser financiados.

"Es muy satisfactorio el apoyo que ha recibido esta estrategia que busca dinamizar la presentación de proyectos de calidad para financiar iniciativas que solucionen problemáticas sentidas de la población; en especial, aquella afectada por tantos años de conflicto armado" manifestó el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien fue el encargado de hacer el anuncio.

Esta convocatoria tiene como fin buscar proyectos presentados por entidades territoriales, comunidades étnicas y el Gobierno, que puedan ser financiados con recursos del Sistema General de Regalías. Sus líneas de inversión son: electrificación rural, infraestructura y dotación escolar, agua potable y saneamiento rural básico y vías terciarias.

Los proyectos que no se inscribieron antes del pasado viernes podrán ser inscritos antes de que cierre la convocatoria, es decir, el próximo 5 de junio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 13/03/2025

MinMinas atiende deudas con empresas de energía y gas con recursos de $1,5 billones

El ministro Palma comentó que en días pasados, el MinHacienda se reunió con comercializadoras del país e inició un plan de pagos

Ambiente 16/03/2025

Ministerio de Ambiente responde a la suspensión del reordenamiento de la Sabana

El Ministerio de Ambiente anunció que interpuso los recursos legales correspondientes frente a la decisión del Tribunal Administrativo de suspender el borrador para el reordenamiento de la Sabana de Bogotá

Tecnología 13/03/2025

Radican proyecto de ley que buscaría que influenciadores paguen nuevo impuesto

El proyecto contempla que los influenciadores tengan cierta responsabilidad sobre los contenidos que consumen los menores de edad