.
ECONOMÍA

“Presupuesto debe ser definido por resultados y no solo por ejecución”: Gaviria

sábado, 11 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

“A los ciudadanos poco les dice si una entidad ejecutó el 80% o el 98%. Lo que le importa a la gente es si tiene más cupos educativos, mejor calidad en los servicios de salud o que baje el número de atracos”, explicó Gaviria.

El director del DNP destacó la importancia de las mesas regionales para elaborar el Plan Nacional de Desarrollo, las cuales consisten en que representantes de la sociedad civil con asiento en el Consejo  Nacional de Planeación, de los Consejos Territoriales de Planeación, de los gremios, grupos  étnicos, del  Congreso de la República, la academia, de los gobiernos territoriales (gobernadores, alcaldes y delegados de subregiones) se reunirán con representantes del Gobierno nacional y de los ministerios  para   de manera conjunta priorizar obras que requieren los departamentos, cerrar brechas y  fortalecer el crecimiento económico de las regiones.

 “Vamos a ir en la dirección correcta. Vamos a definir los presupuestos de inversión que vienen para los próximos cuatro años, las  prioridades y las reformas que  requiere el Estado. Vamos a hacer rendir al máximo estos recursos. Vamos a palpar desde los municipios y los departamentos las necesidades más sentidas de la comunidad, priorizar proyectos y establecer un programa de inversiones consistente con los apremios de la gente y a la vez impulsar sus potencialidades”, puntualizó el funcionario.

Cúcuta, Yopal, Villavicencio, Pereira, Barranquilla y Cali, son algunas de las 13 trece ciudades donde se darán los encuentros regionales que arrancaron este sábado 11 de octubre y finalizarán el 8 de noviembre.

Posterior a terminar esta etapa, comenzará la Fase II, la cual consiste en  diálogos con el sector productivo donde se abordarán temas como: primera infancia, política de desarrollo productivo basado en  innovación, desarrollo territorial, desarrollo rural agropecuario, educación de calidad e infraestructura

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 20/03/2025

Costaría 4% del presupuesto general sacar a los colombianos de la pobreza

En total, para erradicar tanto la pobreza monetaria como la pobreza extrema se necesitarían $106,2 billones, 21,04% del PGN

Energía 19/03/2025

Ecopetrol analiza apuesta de nuevas inversiones en fuentes de energía no convencionales

El plan busca incorporar proyectos eólicos a la actual matriz energética de la empresa que hasta ahora ha desarrollado proyectos de generación solar

Hacienda 19/03/2025

Petro alega 'sectarismo político' en el Emisor por productividad e inflación

Sobre el desempleo, comentó que su realidad se debe a que la renta es más productiva que las mismas ganancias de la producción