.
ECONOMÍA

Presidentes Santos y Correa presidirán Gabinete Binacional Colombia y Ecuador en Cali

martes, 15 de diciembre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El Gabinete Binacional es la más alta instancia entre los dos países utilizado para la armonización de sus políticas. Entre los logros está la inclusión de las “Músicas de marimba, cantos y danzas tradicionales del Pacífico Sur de Colombia y de la provincia de Esmeraldas en Ecuador” en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. 

En esta ocasión se hablará de la capacitación de integrantes de las fuerzas militares de Ecuador en temas de seguridad ciudadana, fortalecimiento de capacidades militares y policiales, desarrollo organizacional, lucha contra el problema mundial de las drogas, prevención y control de fenómenos criminales. 

En materia de infraestructura se discutirá el proceso de la construcción del eje vial Mataje–La Espriella, en la zona fronteriza en Nariño. Se tiene planeado que la obra finalice en el 2016. 

El Gabinete Binacional cuenta con seis ejes temáticos los cuales son: Infraestructura y Conectividad; Seguridad y Defensa, Asuntos Económicos y Comerciales; Asuntos Fronterizos; Asuntos Ambientales; Asuntos Sociales y Culturales. 

Como antesala al encuentro presidencial, los grupos técnicos de ambos se encuentran reunidos este lunes 14 de diciembre en Cali trabajando en los temas de los seis ejes temáticos y en los resultados que serán presentados a los presidentes. 

Esta es la segunda jornada que se realiza en Colombia, el Primer Gabinete Binacional se realizó el 11 de diciembre de 2012 en la ciudad de Tulcán, Ecuador; el segundo se celebró el 25 de noviembre de 2013 en la ciudad de Ipiales (Nariño); y el tercero fue el 15 de diciembre de 2014 en el cantón de Rioverde (Ecuador). 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 17/04/2025

Mintransporte revisa cobro de valorización de Vía al Mar y la Circunvalar de la Prosperidad

María Fernanda Rojas, quien lidera la cartera, aseguró que se estudiarán 248.656 predios y se cobrará según la capacidad de pago

Hacienda 18/04/2025

“En dos meses toda la población colombiana debe estar vacunada por fiebre amarilla”

El presidente, Gustavo Petro, dijo que todo soldado y maestra o maestro deben estar vacunados en el menor tiempo posible, es decir, una prioridad para esta población

Salud 16/04/2025

MinSalud comenta que el saldo actual de fiebre amarilla es de 74 casos y 34 fallecidos

Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente