.
ECONOMÍA

Presidente Santos quiere ver las tasas de interés del Emisor en 5,5%

martes, 9 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

David "Chato" Romero

En entrevista con RCN Radio, el mandatario consideró que esta reducción puede darse “en un envión o dos”, lo que llevaría a que en el corto tiempo, el Emisor ubique sus tipos de interés hasta en 5,5%.  En otros temas, el jefe de Estado dio un parte de tranquilidad sobre la economía del país, destacando logros como la calificación crediticia, así como las opiniones favorables del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Uno de los hechos que destacó Santos en RCN Radio fue que “hace siete años Colombia no tenía tan alta la calificación y ahora las calificadoras nos mantuvieron el grado de inversión”. En relación con la reforma tributaria, el mandatario dijo que fueron medidas impopulares, pero que se tomó con la intención de reducir el endeudamiento de Colombia, por lo que decidió asumir el costo político del trámite de dicha reforma.  Adicionalmente, nombró al alto consejero del posconflicto, Rafael Pardo, como representante del Gobierno Nacional en la junta del Banco Agrario.

De otra parte, este lunes también se dio el primer encuentro entre el presidente Santos y el presidente electo de Ecuador, Lenin Moreno, en el que se destacaron temas como el proceso de paz con el ELN. 

Al respecto, el mandatario ecuatoriano dijo que es su intención que Quito sea la sede permanente de estos diálogos entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla hasta que se alcance un acuerdo definitivo. “Estoy seguro que vamos a fortalecer más las relaciones”, dijo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 08/12/2023 Guyana pidió respaldo del presidente Petro por el conflicto territorial con Venezuela

Irfaan Ali hizo un llamado de apoyo luego de un referendo en Venezuela que busca respaldo popular para anexionarse Esequibo

Hacienda 07/12/2023 El dato de inflación bajó por octavo mes consecutivo a 10,15% anual en noviembre

Los servicios siguen siendo los que más aportan al crecimiento de la inflación, con un aporte anual de 2,71 puntos porcentuales

Comercio 10/12/2023 Barranquilla espera un incremento en el comercio durante la final de la Liga BetPlay

La capital de Atlántico cuenta con casi 400 bares y discotecas, además de 800 restaurantes que suplirán la demanda de hoy