.
HACIENDA

Presidente Santos invitó a empresarios brasileños a invertir en Colombia

martes, 20 de marzo de 2018
Foto: Visita oficial del presidente Juan Manuel Santos a Brasil - Externos

El mandatario resaltó que uno de los logros que ha traído la paz, es el aumento de la seguridad jurídica para los inversionistas.

Colprensa

El presidente de la República, Juan Manuel Santos, invitó a los empresarios de brasileros a incrementar sus inversiones en Colombia, esto luego de tener un encuentro con representantes de grandes firmas de América Latina en Brasil.

“Creemos que las condiciones están dadas. Hay potencial para hacer crecer los negocios y las inversiones. El comercio es enorme”, dijo Santos en la reunión y agregó que uno de sus propósitos como mandatario es remover los obstáculos a la iniciativa empresarial, así como “romper los cuellos de botella que impiden el progreso del país”.

También resaltó que uno de los logros que ha traído la paz a Colombia es el aumento de la seguridad jurídica para los inversionistas. “La seguridad jurídica en Colombia afortunadamente ha sido una tradición. Hemos sido un país muy respetuoso del Estado de derecho, de los contratos, el único país que nunca ha renegociado su deuda externa”, indicó Santos.

Agregó que se propuso sacar adelante el proceso de paz con la mayor guerrilla del continente y que su éxito quedó demostrado en las más recientes elecciones celebradas en el país, con un aumento en la participación de votantes al mayor nivel en la historia y tranquilidad en todo el territorio. “Ver a los antiguos guerrilleros desarmados, porque entregaron todas sus armas, depositando su voto, esa es la demostración palpable del éxito del proceso”, indicó.

Dijo el presidente que con el proceso de paz se logró remover el obstáculo que tenía la economía colombiana. “Tenía un freno de mano que no nos dejaba avanzar, que era el conflicto armado con las Farc y ese se resolvió”, añadió.

El mandatario también mencionó que en este momento se está negociando con la guerrilla del ELN y agradeció el apoyo de Brasil en el proceso.

“Entonces yo estoy confiado que si perseveramos, como lo hicimos con las Farc, también vamos a poder reintegrar este grupo más pequeño a la vida civil. O sea que removimos el obstáculo del conflicto armado y tenemos hoy un país en paz”, expresó.

Santos manifestó que otros obstáculos como la falta de competitividad por la mala infraestructura se están superando gracias a las multimillonarias inversiones del Gobierno en la construcción de nuevas carreteras, puertos marítimos, aeropuertos y vías férreas.

En cuanto a la educación, el presidente colombiano dijo que su Gobierno ha invertido la mayor cantidad de su presupuesto en educación, para que las empresas cuenten con el mejor capital humano.

Así mismo, resaltó que en el país durante los últimos 7 años, más de 5 millones de colombianos han salido de la pobreza y hoy hay más en la clase media, mientras que se han generado alrededor de 3 millones de empleos. “Nos propusimos avanzar en fortalecer una clase media y en cerrar brechas, hicimos una reforma constitucional al comienzo del gobierno para que las regalías se repartieran equitativamente”, indicó.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Aloysio Nunes, le expresó al presidente Juan Manuel Santos la admiración de los brasileños por su labor como promotor de la paz en el continente.

“Usted merece nuestra admiración por varios aspectos de su gobierno, que se va encaminando ya para su final. Usted dejó una marca extraordinaria en la historia de su país y en la historia de América Latina como promotor de la paz.
Fueron décadas de violencia, décadas de sufrimiento”, dijo Nunes y subrayó que Brasil y Colombia comparten una visión política, económica y social, y destacó los beneficios del acuerdo de complementación económica con Mercosur.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 13/06/2025

Reducción del gasto y equilibrar con ingresos, las metas de Gobierno

El titular de la cartera, Germán Ávila le dará luces al país de cómo quedará la situación fiscal y financiera para lo que queda del año

Ambiente 11/06/2025

Borrador del decreto para la fusión entre la Ungrd y el Fondo de Adaptación está listo

Carlos Carrillo, director de la Ungrd, señaló que esta iniciativa reorganiza las capacidades del Estado para ofrecer una respuesta más eficiente frente al impacto del cambio climático

Laboral 11/06/2025

Senado aprobó primer bloque de artículos de la reforma laboral en cuarto debate

Este jueves continuará la discusión en la plenaria, donde se espera un avance mayor o bien definitivo de la propuesta del Gobierno