MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
"No se imaginan ustedes, nosotros tenemos encuestas que les asombrarían, el nivel de desinformación y de equívocos que ronda a los colombianos en lo que concierne al proceso de paz", expresó el Jefe de Estado en la instalación del órgano creado en 1998.
Por ello recomendó llegar a todos los rincones del país, impulsar la activación de los consejos territoriales, y proponer estrategias para hacer más efectiva la participación de la sociedad colombiana en el proceso de paz.
Manifestó que "es ahora, precisamente ahora, cuando debemos tomarnos de las manos, todos los sectores, para estructurar juntos una pedagogía sobre el proceso que llegue a todo el país y para propiciar el necesario ambiente de reconciliación", dijo Santos.
Por otra parte, se refirió al papel del Consejo Nacional de Paz en el futuro, y consideró que es importante que el organismo ayude en la preparación de las regiones para la implementación de los acuerdos, "pues, como ya dije, la construcción de la paz y el posconflicto se harán desde las regiones, desde los territorios".
Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo
Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato