.
ECONOMÍA

Presidente Santos destacó que en un año se han creado cerca de 1 millón de empleos

sábado, 21 de abril de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Además de destacar el crecimiento industrial de 4,5% registrado en febrero, el Jefe de Estado también informó que viajará la próxima semana a China y Singapur.

Durante el Acuerdo para la Prosperidad número 69, efectuado en el municipio de Apulo (Cundinamarca), el Mandatario dijo que “el Gobierno chino nos hizo un gesto muy importante a Colombia”, al declarar su visita como de Estado, y añadió que se trata del mercado más importante y que más está creciendo en el mundo”.

También habló de la VI Cumbre de las Américas, que se realizó en Cartagena, y de la Cumbre de Empresarios efectuada dentro de la agenda del evento, pues ambas despertaron el interés de los empresarios internacionales de invertir en Colombia.
“Lo que sucedió en la Cumbre es algo que realmente para el país tiene una gran trascendencia. Eso nos ayuda a ubicarnos en todos los escenarios internacionales, donde la voz de Colombia va a tener cada vez más relevancia.
“Eso nos abre mercados, eso atrae inversión, todo esto en el fondo lo que se traduce en términos prácticos, en más bienestar para la población, en más empleo”, aseveró Santos.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 15/04/2025

Ecopetrol construirá con Cámara de Comercio de Cali Centro de Bioenergía

Econova Valle promete ser un centro que ayude al proceso de la transición energética con la creación de energías renovables

Industria 15/04/2025

Dane reveló que en febrero de 2025, ventas del comercio minorista aumentaron 7,5%

El informe detalló que los equipos de informática y telecomunicaciones tuvieron una mayor representatividad en todas las líneas de mercancías en febrero

Hacienda 15/04/2025

Gobierno busca mayor liquidez de caja a través de ajustes en la retención en la fuente

Analistas explican que quedaría abierta la posibilidad de tener un escenario de menor recaudo, lo que aumentaría presiones fiscales.