MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Adicionalmente, se informó que será el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, el encargado de liderar como gerente la reconstrucción y que para este fin se destinarán $40.000 millones del fondo interministerial.
Con ese dinero para la Unidad de Gestión del Riesgo se busca atender las necesidades humanitarias de las personas afectadas por la tragedia.
Le he pedido al señor ministro de la Defensa, doctor Luis Carlos Villegas, quien lideró con mucho éxito la reconstrucción del Eje Cafetero a través del llamado Forec, que asuma la responsabilidad de ser el gerente de la reconstrucción de Mocoa”, dijo el Mandatario.
((Lea: BID donará US$200.000 para tareas de atención humanitaria en Putumayo))
El objetivo es evitar brotes y problemas de salud pública, según indicó el Primer Mandatario.
Frente al tema de servicios públicos, Santos dijo que hay acceso a redes de telefonía celular, pero “lo que no está funcionando es la telefonía fija porque las redes quedaron dañadas. Sin embargo, se está trabajando para recuperarlas. En el caso del servicio de internet nos dijeron que se demora de tres a cuatro días”.
Adicionalmente, afirmó que se comenzará la construcción del acueducto, y el restablecimiento del servicio de energía en el parque principal de Mocoa.
Sobre esto, la Unidad de Gestión del Riesgo ya había dicho que se ha restablecido el servicio de energía cerca de 20% en la población de Mocoa, con plantas eléctricas auxiliares enviadas a este municipio.
((Lea: Casi la mitad de las poblaciones en el país está en alerta por deslizamientos))
La suspensión va a partir de la fecha de publicación de la resolución, 7 de enero de 2025, hasta el próximo 20 de enero de 2025
En horas de la mañana Uribe habría propuesto en Cúcuta una intervención militar internacional en Venezuela, poco después Petro aseguró "Cúcuta ya sabe que es mejor preservar las relaciones en la frontera"
El Gobierno junto a las autoridades del Norte de Santander evalúan la situación luego de que Nicolás Maduro ordenara el cierre de la frontera por su toma de posesión