.
Presidente Gustavo Petro
CONSTRUCCIÓN

Presidente Petro dice que el metro de Bogotá aumentará tiempos de desplazamiento

jueves, 20 de febrero de 2025

Presidente Gustavo Petro

Foto: Presidencia de la República

El mandatario, a través de su cuenta de X, respondió a la invitación de Galán a conocer la obra y reiteró sus cuestionamientos

El presidente Gustavo Petro respondió a la invitación del alcalde Carlos Fernando Galán para conocer la obra del metro de Bogotá. A través de su cuenta de X, Petro aseguró que el proyecto no tenía sentido y que representaba un derroche de dinero.

El mandatario argumentó que la obra aumentaría los tiempos de viaje en la ciudad. "Si los estudios muestran que, una vez terminada la obra, en vez de disminuir los tiempos de viaje en la ciudad, estos van a aumentar, ¿cuál es su sentido?", cuestionó en su publicación.

La declaración de Petro fue en respuesta a un video de más de cinco minutos en el que Galán cuestionó las afirmaciones hechas anteriormente por el presidente sobre el metro. El alcalde señaló que los estudios citados por Petro en realidad indican que los tiempos de desplazamiento no solo disminuirán en el tramo entre la estación uno y la calle 72, sino en toda la ciudad.

"Presidente, el metro que no le sirvió a Bogotá fue el que no existió por más de 80 años, el que se quedó en renders. La ciudad, por fin, va a tener metro", comentó Galán.

El alcalde también desmintió que Bogotá se haya quedado sin agua y aseguró que la ciudad avanza gracias a las medidas adoptadas. Agregó que la situación sería mejor "si durante su administración como alcalde no hubieran decidido retirar el trámite para Chingaza II sin plantear alguna alternativa para la ciudad".

Además de hablar del metro y de los embalses, Galán destacó otros avances en Bogotá, como programas de becas y la construcción de comedores escolares. "Vamos a tapar el hueco que está abriendo la Nación", concluyó.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina subió $74 en promedio y llegó hasta los $15.827 por galón

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Agro 22/03/2025

Estados Unidos insiste en la erradicación para que Colombia mantenga certificación

Durante el año pasado se incautaron 884 toneladas de clorhidrato de cocaína. La meta del Gobierno se centró en reducir los cultivos ilícitos en 40% para el próximo año

Agro 21/03/2025

EE.UU. insiste en erradicación para que Colombia mantenga certificación contra drogas

'Estrategia Internacional de Fiscalización de Estupefacientes' detalló que el país aún es el mayor productor y exportador de cocaína