.
CONSTRUCCIÓN

Presidenta de Camacol recomendó acciones para reactivar el sector de la construcción

viernes, 8 de junio de 2018

Sandra Forero le agradeció al presidente por los programas de vivienda

Heidy Monterrosa Blanco

En el cierre del Congreso de Construcción organizado por Camacol, la presidenta del gremio, Sandra Forero, presentó algunas propuestas a corto plazo con el propósito de reactivar la actividad y la inversión en vivienda nueva.

La primera de estas es la continuidad de los programas Mi Casa Ya y el subsidio a la tasa de interés Frech Vis, los cuales tienen vigencia para 2018 y 2019 respectivamente.

La segunda es lograr un mayor nivel de financiación para los hogares del segmento No VIS, esto mediante el mecanismo de leasing habitacional y un seguro de crédito a través del Fondo Nacional de Garantías.

“La tercera acción prioritaria tiene que ver con las disposiciones recientes sobre los planes de manejo arqueológico y las rondas de los cuerpos de agua aplicables al suelo donde se desarrollan los proyectos. Esto se ha convertido en una enorme carga para los proyectos y un obstáculo para su ejecución”, dijo Forero.

La presidente del gremio finalizó su intervención agradeciéndole al presidente Juan Manuel Santos por los programas de vivienda que impulsaron que los colombianos se beneficien de tener casa propia y no vivir en la informalidad.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 11/12/2023 Leve aumento de los embalses de energía durante noviembre, su nivel llegó a 74,8%

Aunque el país enfrenta el fenómeno de El Niño, los niveles están 8,09 puntos por encima del reporte de noviembre de 2015

Hacienda 10/12/2023 Canciller y embajador de Colombia asistieron a posesión de Javier Milei en Argentina

Este domingo el nuevo presidente del país Sudamericano asumió la presidencia con la promesa de un plan para encaminar la economía

Laboral 11/12/2023 Se votaron los impedimentos de la reforma laboral aunque no estaba en la agenda

El articulado fue radicado a inicios de diciembre en la Cámara de Representantes y se espera que esta semana empiece discusión