MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente Gustavo Petro en alocución
La aclaración se ofreció luego de que se afirmara que el primer mandatario no acudió a su última sesión de Planeación Estratégica con sus ministros
La Secretaría de Comunicaciones y Prensa de la Presidencia de la República desmintió a través de un comunicado de prensa que el presidente Gustavo Petro hubiese faltado a algunas de las actividades previstas en su agenda entre el 23 y 24 de diciembre.
De acuerdo con la comunicación, el primer mandatario cumplió con una reunión de Consejo de Paz y Seguridad el 23 de diciembre y después atendió la última sesión de Planeación Estratégica con sus ministros este año.
Después de haber cumplido con dicha agenda, el presidente se dirigió a Cartagena para compartir la Novena de Aguinaldos con familiares de los integrantes de la Base Naval de la Armada Nacional.
La Secretaría de Comunicaciones también aclaró que Petro se trasladó el 24 de diciembre a Bogotá donde compartió con habitantes y exhabitantes de calle.
La aclaración se hizo luego de que a varios medios de comunicación llegara la noticia de que el presidente se ausentó por 48 horas durante las festividades navideñas hasta que se le vio en la actividad con las personas en condición de calle en el Palacio de Nariño.
Varios medios registraron que el presidente dejó esperando a varios funcionaros y ciudadanos el pasado 22 de diciembre para el lanzamiento del programa 'Jóvenes en paz'. En su momento desde Palacio no dieron información sobre la ubicación del mandatario.
Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268
La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia
En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313