.
BOLSAS

Precios del Brent superan US$60 y el mercado espera cumbre en Jackson Hole

jueves, 22 de agosto de 2019
Foto: Bloomberg

Las caídas en las cotizaciones de la divisa se deben a reducción en inventarios de crudo

Reuters

Los precios del petróleo superaban el jueves S$60 por barril, respaldados por una caída en los inventarios de crudo de Estados Unidos y por los recortes al suministro de la Opep, aunque se mantenía la preocupación por la economía global.

En la mañana, el crudo referencial internacional Brent ganaba 46 centavos, a US$60,76 por barril, mientras que el West Texas Intermediate de Estados Unidos (WTI) subía 41 centavos, a US$56,09 el barril.

Los inventarios de crudo en Estados Unidos bajaron en 2,7 millones de barriles en la semana al 16 de agosto, por encima del declive previsto de 1,9 millones de barriles. Aun así, se registró un aumento de las existencias de gasolina y destilados.

Costos más bajos del crédito en Estados Unidos presionan al dólar, lo que a su vez tiende a respaldar al mercado del petróleo.

No obstante, una desaceleración en el crecimiento económico en medio de la disputa comercial entre Washington y Pekín, así como la incertidumbre por el Brexit, ha limitado los precios. Entidades como la Agencia Internacional de la Energía han ido reduciendo sus pronósticos de demanda mundial por crudo.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 29/04/2025

Campetrol detalló que importaciones de gas en 2024 crecieron 166,4% el año pasado

Hubo una caída de 9,5% en producción de gas, se produjeron 958,8 millones de pies cúbicos diarios frente a 1.058,7 Mpcd de 2023

Hacienda 28/04/2025

AmCham ve la economía como el reto de Trump, tras revisar sus 100 días de mandato

AmCham también manifestó que el creciente interés de China en América Latina representa una preocupación para Washington

Hacienda 28/04/2025

Distrito instaló dos hangares y 37 carpas para la Minga indígena en la U. Nacional

Esos eran parte de los acuerdos que debía cumplir el gobierno distrital con los indígenas que se instalaron en la casa de estudio