.
ECONOMÍA

Praco Didacol y Dinissan forman técnicos para maquinaria pesada

martes, 5 de agosto de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Nicolás Arias

Mauricio Gómez, vicepresidente de Mack de Praco Didacol, asegura uno de los principales problemas del sector es la poca calificación que tiene su mano de obra. 

El Sena ya ha estructurado programas de capacitación en esta área, pero distintas organizaciones del sector privado también han estructurado sus propios cursos para la preparación del personal. 

Dinissan Maquinaria, por ejemplo, cuenta con un programa denominado ‘El Club del Operador’  para capacitar sobre trenes de fuerza, motores e hidráulicos. De acuerdo con Lina Navas, directora de Mercadeo, este programa es líder en el mercado, por haberse podido constituir como una marca. En lo que va del año, han logrado capacitar entre 300 y 400 operarios  “y la meta para 2016 es llegar a 5.000 capacitados”.  Praco Didacol, a su vez,  cuenta con tres programas de formación para el personal: un sector básico de entrenamiento, “que tienen todas las empresas”, un instructor técnico, y el principal proyecto que crearon con el Sena desde hace cinco años: un programa de formación cerrado del que se han graduado ya 60 personas, no solo con conocimientos técnicos, “sino con una formación integral”  y  éticamente competente, agregó Gómez.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

CUBRIMIENTO EN VIVO 29/11/2023 Plenaria de Cámara de Representantes aprobó nuevos artículos de reforma a la salud

En la sesión de este miércoles se aprobó un paquete de seis postulados. Restan 39 puntos a debatir entre los representantes

Transporte 01/12/2023 Desde este diciembre inició el cobro electrónico del peaje en la Autopista del Café

Los vehículos que transiten por esta infraestructura vial deberán contar con un dispositivo electrónico a bordo o un tag visible

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes