.
ECONOMÍA

Posible crisis en sector salud por deuda del Fosyga a EPS

jueves, 8 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

La Asociación Colombiana de Medicina Integral (Acemi) alertó sobre una posible crisis en el sector salud si no se le paga la totalidad de la deuda que tiene el Fosyga con las Entidades Promotoras de Salud (EPS).

En días pasados el ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria expresó que solo se pagarían $400.000 millones de los $2 billones que el Fosyga tenía con las EPS por concepto de prestación de servicios que no se encuentran en el POS (La deuda al 31 diciembre de 2011 ascendía a $1,4 billones pero a la fecha de hoy alcanza los $2 billones).

Por lo que, el presidente de Acemi, Jaime Arias, aseguró que 'si lo que realmente se va a pagar se reduce sólo a $400.000 millones es claro que se agravará la situación financiera sectorial puesto que las EPS no tendrán cómo pagar a sus prestadores y proveedores la deuda acumulada'.

El presidente de la entidad agregó que las EPS cuentan con que se les pueda pagar por lo menos el 95% de la deuda total, por los servicios que ya fueron prestados por estas instituciones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/03/2025

El precio de la gasolina llegó en promedio hasta $15.827 por galón en las ciudades principales

Villavicencio tiene el precio de la gasolina más caro del país, con un total de $16.359 por galón; Cali le sigue en el listado, con $16.268

Hacienda 21/03/2025

Encuesta del Emisor a analistas sitúa al alza expectativa de inflación al cierre de 2025

La encuesta del banco central se aleja de meta inflacionaria de 3% para 2025 y lo deja en 4,5%. Coinciden Fedesarrollo, Davivienda y Bancolombia

Hacienda 20/03/2025

Bancolombia elevó su estimación de inflación al cierre de 2025 hasta 4,4%

En cuanto a la tasa de cambio esperada para este año señalaron que se redujo de $4.292 a $4.255, mientras que para 2026 pasó a $4.313