.
AMBIENTE

Por Nevado del Ruiz, decretaron calamidad en tres departamentos y siete municipios

jueves, 13 de abril de 2023

Ante el riesgo latente, la Procuraduría pidio a las autoridades fortalecer cuerpos de bomberos y organismos de socorro

Dado el riesgo latente de que la alerta naranja en el Nevado del Ruiz pase a alerta roja, ya se ha decretado calamidad pública en tres municipios y siete departamentos; en todos los municipios de Caldas, Tolima y Risaralda presentes en el área de influencia del volcán.

También se ha decretado en municipios del Eje Cafetero como Chinchiná, Manizales, Villamaría y Palestina también se acogieron a la medida de decretar calamidad. La Procuraduría General hizo un llamado a las autoridades para fortalecer los cuerpos de respuesta, ante la amenaza latente de que se presente una erupción.

La actividad del Nevado del Ruiz es una amenaza latente, por ello @PGN_COL pide a autoridades fortalecer cuerpos de bomberos y organismos de socorro, así como coordinación de planes de gestión del riesgo y evacuación preventiva. #EsNoticia https://t.co/pT0ELs4Jq1 pic.twitter.com/cA2hF8utPJ

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) April 13, 2023

Y es que según dio a conocer el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. Si bien la sismicidad asociada a fracturamiento de roca disminuyó en los últimos días, hay otros parámetros que muestran que la actividad continúa.

Según la entidad, este tipo de sismicidad ya no es el principal indicador sobre la actividad del volcán y comienzan a cobrar más relevancia la sismicidad relacionada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, y la persistencia de las anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas.

Luis Fernando Velasco, director encargado de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), aseguró , “mantenemos las alarmas, hemos hecho alistamiento, seguimos visitando la gente, convenciéndola que evacue, se ha dado orden de evacuación, algunas comunidades han empezado a aceptar esa evacuación. Se mantiene esa alerta naranja y esa alerta podrá mantenerse por un tiempo indefinido”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 28/11/2023 Acuerdo de inversión entre Colombia y Venezuela pasó su tercer debate en Congreso

Lo que se busca con este acuerdo es establecer, mantener y consolidar un marco jurídico que facilite y promueva las inversiones directas transfronterizas

Hacienda 29/11/2023 La Ocde rebaja pronósticos para Colombia y advierte por riesgos sobre la regla fiscal

La Ocde aseguró que los déficits presupuestarios quedarán justo por debajo de las normas fiscales y hay dudas sobre los ingresos que espera el Gobierno

CUBRIMIENTO EN VIVO 29/11/2023 Plenaria de Cámara de Representantes aprobó nuevos artículos de reforma a la salud

En la sesión de este miércoles se aprobó un paquete de seis postulados. Restan 39 puntos a debatir entre los representantes