.
ECONOMÍA

Políticas comerciales de Trump no le pegarían en corto plazo a Colombia

miércoles, 29 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Katherin Alfonso

Goméz, asegura que los grandes cambios en el precio del petróleo no van a tener un impacto inmediato en la producción del crudo o carbón y que la posibilidad latente de renegociación de los TLC de Estados Unidos con otros países tomaría hasta 28 años  y que Colombia sería uno de los últimos, si se llegará a dar ese proceso. Además, para él no se están aprovechando las inmensas posibilidades que ofrecen los productos agropecuarios colombianos en materia de exportaciones. “Han habido muchas quejas, pero debemos ser más cumplidores con nuestras obligaciones con el TLC para que todo sea mejor”.
((Lea: “No sabemos en qué dirección va la política de Trump, pero si está cumpliendo sus promesas”))
Por otro lado, en materia de integración internacional, Goméz también aseguró que la gran víctima a largo plazo de la política comercial de Trump será el multilateralismo. Ante lo que Triana afirmó que la integración de los países latinoamericanos debe apuntar al fortalecimiento de las exportaciones “tal vez no es tanto para exportar entre nosotros, sino para ir juntos a mercados más grandes” dado que el de Estados Unidos pide demasiado, y no tenemos la capacidad de responder a la demanda. “La integración permite exportar más volúmenes” replicó, aunque el gran problema es que todos los países están produciendo lo mismo, por eso hay que diversificar la oferta y generar valor agregado, como también lo señaló en el Foro, el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros en el caso del café.

En materia de acogida a la normatividad de la Ocde los panelistas estuvieron de acuerdo en que favorece a Colombia ya que aporta mejores prácticas que a mediano plazo, serán importantes para acceder al mercado de Estados Unidos y también facilitarán el tema de doble tributación para hacer a las compañías estadounidenses en el país mucho más competitivas. 

((Lea: Lo que más impacta exportaciones colombianas: barreras fitosanitarias, zidres, entre otras))

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Educación 22/01/2025 Ministerio de Educación reguló lo que se puede pedir en las lista de útiles escolares

Entre las precisiones se encuentra que los materiales incluidos en estas listas no podrán ser una carga desproporcionada para las familias

Hacienda 24/01/2025 Dian inicia revisión del cumplimiento de la facturación electrónica en establecimientos

Expresaron que se busca mejorar el impacto en el recaudo fiscal mientras se promueve el cumplimiento de obligaciones tributarias

Salud 23/01/2025 Adres cerró 2024 con ejecución de $83,2 billones por unidad de pago por capitación

Durante diciembre, la Adres trasladó $3,15 billones para el régimen subsidiado, de los cuales giró directamente $2,60 billones a 3.326 IPS