.
ECONOMÍA

Plenarias de la Cámara de Representantes y senado aprobaron presupuesto para 2016

martes, 13 de octubre de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mario Chaves Restrepo

 “Lo que se acaba de aprobar es un presupuesto con una inmensa dosis de responsabilidad. El gran mensaje que traje de la reunión del FMI y el Banco Mundial en Lima es que cuando Colombia tiene que tomar decisiones difíciles, tiene un Gobierno que las presenta y un Congreso que las aprueba”, indicó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.

Adicionalmente, el ministro indicó que la austeridad inteligente se explica por la preponderancia que tienen los recursos de educación y del Departamento para la Prosperidad Social (DPS). “Fíjense ustedes que el sector de la educación ha recibido más recursos y se mantiene como el primero de la economía. Todos los programas del DPS tendrán aumentos importantes. Nos hemos hecho el apretón, pero en los sectores donde el sector privado puede hacer el relevo, como en infraestructura, que con las APP ya no se necesita tanto dinero público”, explicó.

Además, el ministro Cárdenas indicó que “en el presupuesto del Ministerio hicimos una provisión de una partida de $1 billón para cubrirnos en caso de que los ingresos no sean los esperados. Además, en cada sector se hará una provisión de 1% del presupuesto por la misma razón”.

Con eso, el total de dinero para el rubro de inversión quedó en $42 billones, sin contar con el billón de las provisiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Venezuela 12/01/2025 "Mantendremos las relaciones diplomáticas, pero no porque legitimemos las elecciones"

El presidente Gustavo Petro se refirió a su decisión de mantener las relaciones diplomáticas con Venezuela "para que los pueblos se unan y no sufran por las desaveniencias de sus gobiernos"

Salud 12/01/2025 Vargas Lleras afirma que el sistema de salud colapsará definitivamente en Colombia

En su más reciente columna afirmó, además, que tarde o temprano se liquidarán todas las EPS y que esta será la debacle del Gobierno

Hacienda 13/01/2025 Matrículas de colegios, arriendo y agua, servicios que se encarecieron por la inflación

La educación secundaria y la preescolar y básica primaria fueron los que más se encarecieron, 13,28% y 12,21% respectivamente