.
ECONOMÍA

Planeación de Bogotá destaca en cumbre de alcaldes

sábado, 15 de octubre de 2016
Foto: Archivo
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

De acuerdo con los gobiernos locales la idea es planificar con  antelación cómo van a ser las ciudades en 15, 20 o 40 años. Para esto, se deben definir limites más amplios que generen cabida al crecimiento que las urbes quieren tener.

En este sentido, Jaime Vásconez, consultor de la Universidad de Nueva York, reconoció que Bogotá ha venido adelantando un trabajo destacado en la construcción de planes de largo plazo. “Esto que se está haciendo en Bogotá es algo que no solo deberían hacer las capitales sino todas las ciudades, a diferente escala por supuesto, en Colombia y América Latina”, afirmó Vásconez.

Entre tanto, el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, estuvo en diferentes paneles sobre movilidad, en donde sostuvo su compromiso por mejorar este aspecto en la capital, apostándole al desarrollo de transporte público y la construcción de más carriles para ciclovía. Por otra parte, Peñalosa llamó la atención sobre en el tema del control de avisos publicitarios.

En esta discusión estuvo el alcalde de Guangzhou (China), Wen Guohui, quien dio algunas puntadas sobre cómo tener una ciudad sostenible.

El otro punto en la agenda del viernes fue la seguridad en las ciudades. Y es que según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), la región tiene una tasa de homicidios tres veces mayor que la media global. 

Este debate se llevó a cabo en el panel ‘Ciudades y puntos calientes del crimen’, en donde se conocieron diferentes puntos de vista sobre las experiencias exitosas en la reducción de la criminalidad en algunas ciudades del mundo, con el apoyo de nuevas tecnologías.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 22/04/2025

MinMinas designó a Manuel Peña como el director encargado de la Upme

Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme

Laboral 23/04/2025

Si la reforma laboral se revive en el Senado, la consulta popular ya no tendría lugar

La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto

Agro 24/04/2025

Fedecafé prevé producción cafetera de 15 millones de sacos para el cierre de septiembre

Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)