.
HACIENDA

Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 registra un avance de cumplimiento de 70%

miércoles, 2 de febrero de 2022

Al desagregar las cifras, se evidencia que 10 sectores se encuentran con avances por encima de 75% de las metas contempladas

Carolina Salazar Sierra

El Departamento Nacional de Planeación (DNP) informó que a la fecha se registra un avance de cumplimiento de cerca de 70% en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022.

"Para el Gobierno del presidente Iván Duque es muy importante dejarles a los colombianos el Plan Nacional de Desarrollo con el mayor indicador de cumplimiento porque eso refleja el compromiso y trabajo en equipo para ejecutar a lo largo del cuatrienio las políticas públicas. Lo anterior ha permitido cumplir con nuestros objetivos de tener un país con mayor equidad, emprendimiento y legalidad que son los pilares de este Pacto por Colombia", indicó la directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco.

Al desagregar las cifras, se evidencia que 10 sectores se encuentran con avances por encima de 75% de las metas contempladas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Por ejemplo, en el sector de la Presidencia de la República, el indicador de intervención de educación en el riesgo de minas de zonas afectadas tiene un cumplimiento de 100%. Seguido, está el avance en la culminación del proceso de reintegración de personas, con 85% de cumplimiento, al llegar a 26.766 y tener una meta de 27.222 para el cuatrienio.

Mientras tanto, 14 sectores del Gobierno registran un avance de entre 50% y 74% de los compromisos del Plan Nacional de Desarrollo.

En cuanto a los indicadores regionales, se reporta un cumplimiento promedio de 53,34%, destacando al Eje Cafetero y a Antioquia, con indicadores de 78,5%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 13/06/2025

El nuevo régimen laboral está entre el Senado de la República y la consulta popular

La reforma está a muy poco de aprobarse en el Senado, y según el presidente Petro, si esta aprueba sus propuestas originales, terminaría desestimando su llamado a las urnas

Agro 09/06/2025

MinAgricultura estima que el país tiene potencial agrícola de 14 millones de hectáreas

De acuerdo con la Sipra, Meta, Vichada y Casanare son los departamentos en donde hay más hectáreas con potencial agrícola

Hacienda 09/06/2025

Congreso de la República detiene temporalmente debates por atentado a Uribe

El presidente del Senado señaló que el presidente Petro no está generando consensos, sino que, por el contrario, "está profundizando la división"