MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Del total de beneficiarios del programa, cerca de la mitad, es decir, 112.000 usuarios pertenecen a Medellín.
Como una alternativa para sus clientes de bajos ingresos, EPM estableció un programa llamado “Energía Prepago”, que cumplió recientemente diez años de haber sido implementado.
De acuerdo con la compañía son más de 227.000 los clientes que hacen parte de esta iniciativa que contribuye a “mejorar la calidad de vida de miles de familias en condición de vulnerabilidad económica en Antioquia”.
Del total de beneficiarios del programa, cerca de la mitad, es decir, 112.000 usuarios pertenecen a Medellín.
En 2005, según cuenta EPM, se suscribieron las primeras 92 familias a este proyecto piloto, con lo que posteriormente se produjo su masificación, con lo cual se adquirieron medidores que permitieron el uso de Energía Prepago.
Sobre esta estrategia el gerente general de EPM, Jorge Londoño De la Cuesta, aseguró que “el programa ha contribuido a construir una cultura de la legalidad de los servicios públicos, y ha incentivado el uso responsable de la energía, porque la gente consume de acuerdo con sus posibilidades sin afectar la economía del hogar”.
Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros
Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno
El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado