.
ECONOMÍA

Piden declarar urgencia manifiesta en canal de acceso al Puerto de Barranquilla

miércoles, 22 de marzo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

La solicitud la hicieron por medio de una carta firmada por los mandatarios seccionales en la que manifiestan los esfuerzos que han hecho las administraciones departamental y distrital por mantener activo el puerto, pero en estos momentos se necesita que el Gobierno Nacional intervenga para dar soluciones definitivas a esta situación. 

El gobernador Verano explicó que en la actualidad la profundidad del canal de acceso impide que lleguen al Puerto embarcaciones de mayor calado y con más capacidad de carga. A este problema se suma que no se ha podido contratar el dragado. 

“La profundidad ideal que debe tener el canal de acceso de un puerto competitivo es de 15 metros, esto nos permitiría que lleguen a Barranquilla buques postpanamax lo que nos ampliará nuestra visión de mercado y la forma de hacer negocios, pero para eso necesitamos el respaldo del Gobierno Nacional, no podemos seguir retrocediendo en la parte marítima y fluvial y menos ahora que se han mejorado las condiciones viales del Departamento que nos permitirán que la carga del interior del país salga a los mercados internacionales por el Atlántico”, indicó Verano de la Rosa. 

Los mandatarios señalan en la carta que la Urgencia Manifiesta permitirá que la Corporación del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena) y el Instituto Nacional de Vías (Invías) cumplan con “la obligación constitucional y legal de mantener los niveles del canal de acceso al Puerto de Barranquilla” 

“Está en juego nuestro futuro portuario, no podemos permitir que nuestro Departamento quede rezagado y haremos todo lo que esté a nuestro alcance por dar una solución definitiva”, puntualizó el mandatario departamental. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 16/01/2025 Las cuotas de viviendas tipo VIS subirán hasta 40% sin los subsidios de Mi Casa Ya

Con el auxilio estatal, los hogares de ingreso medio-bajo asumen cuotas alrededor de $1,2 millones, pero sin esto, el monto ascendería a casi $1,7 millones

Turismo 14/01/2025 Inflación de los servicios de alojamiento hoteleros fue de 4,97% durante el año pasado

Según lo informado por Cotelco, la inflación en el sector de alojamientos muestra que la contribución al IPC total es una de las menores

Hacienda 17/01/2025 “Querían que la Dian sacara la resolución de juegos de azar, eso no se puede hacer”

Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios