.
LABORAL

Petro convocó a todos los trabajadores este primero de mayo en la Plaza de Nariño

lunes, 27 de marzo de 2023

Asamblea Popular en la Unal, Gustavo Petro

Durante la Asamblea Nacional Popular Comunal, celebrada este domingo en la Universidad Nacional, el mandatario dialogó con las juntas comunales

Este domingo se llevó a cabo la Asamblea Nacional Popular Comunal, liderada por el presidente Gustavo Petro en las instalaciones de la Universidad Nacional, en Bogotá. En la discusión, el Presidente hizo un llamado a una nueva convocatoria a toda la fuerza laboral este próximo primer de mayo, Día del Trabajador.

Durante el encuentro, habló de la importancia de construir una red de generación eléctrica entre las propias comunidades y mencionó sobre los avances hacia el fortalecimiento de las vías campesinas de alimentación.

"A mí si me gustaría que este primero de mayo todas las acciones comunales me acompañaran allá en el Palacio de Nariño y que el pueblo trabajador llegase para expresar un mensaje a las fuerzas políticas y sociales de Colombia”, empieza diciendo el Presidente. Y añade, "es que no queremos más esclavismos, es que queremos dignidad laboral, es que queremos justicia social, es que un pacto social comienza por la dignidad de la mujer trabajadora, del hombre trabajador”, complementa.

A su llegada a la @UNALOficial, el Presidente @petrogustavo recibió el abrazo de los líderes populares comunales en la clausura de la Asamblea Popular en #Bogotá. #ComunalesPorElCambio pic.twitter.com/sPe9d8gbjY

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) March 26, 2023

El mandatario también se refirió a la decisión del Consejo de Estado sobre tumbar el decreto que ordenaba al presidente ser la cabeza principal para asumir la regulación de los servicios públicos, al asegurar que esto no le detendría en sus ideas de cambio. “Las reformas las vamos a hacer, porque creyeron que con tumbar un decreto no podría ejercer las funciones constitucionales que me llevan a dirigir las políticas generales de los servicios públicos domiciliarios en Colombia, pues lo que yo quiero es abrir el camino”, dijo.

Expresó que su deseo es acabar con las seis empresas que generan la energía en Colombia, ya que “queremos que una familia, un colegio, un barrio, una comunidad agraria, un colegio puedan ser generadores de energía eléctrica y, por tanto, bajar las tarifas, que no se arrodillen ante las facturas”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio 06/06/2023 Exportaciones llegaron a US$3.738,6 millones en abril, con una caída de 31,5% anual

La contracción se explicó especialmente por la caída de 42,9% en el grupo de combustibles y productos de la industria extractiva

Hacienda 07/06/2023 De aprobarse la reforma, ¿cuándo entraría a regir la regulación del uso del cannabis?

La reforma constitucional deberá aprobarse en debate en plenaria de Senado para que inicie su legislación e implementación

Agro 05/06/2023 Cebolla, pera y limón, entre los alimentos que más han bajado de precio durante 2023

Desde enero de este año, varios alimentos iniciaron una tendencia a la baja, lo que incluye frutas, verduras y tubérculos como la papa