MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El Presidente dijo que en la bodega de Audifarma habían escondidas alrededor de 113.000 dosis de insulina
Luego de que la Superintendencia de Salud, en cabeza de Giovanni Rubiano, inspeccionó una de las bodegas de Audifarma, el presidente Gustavo Petro aseguró que no hay una escasez de medicamentos, sino un plan "pérfido y asesino para acaparar medicinas diciendo que ese es el efecto de la reforma a la salud que el Congreso ni piensa aprobar".
"Los vampiros saben que hay sangre fresca que se deja comprar en la Comisión Séptima de Senado. Por eso tenían escondidas en sus bodegas 113.000 dosis de insulina, escondidas en la bodega de Audifarma.Lo hacen para que no disminuyan los negocios en la salud y entonces, así no dejan que haya más salud para el pueblo. No están por la salud de la gente, sino por ganarse un billete largo del dinero del pueblo", agregó.
El Presidente insistió en que "son verdaderos vampiros asesinos, que por codicia dejan morir a los pacientes. Tal como sucedió con miles de viejos y viejas que murieron en los ancianatos privatizados, vueltos negocios en la Madrid dirigida por la extrema derecha".
Agregó: "Ya saben. Están advertidos. La prensa les dice lo contrario por solidaridad de sus dueños con los negociantes/ vampiros de la salud, son socios en muchas empresas poderosas".
María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac
El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual