.
Gustavo Petro, presidente de la República
LABORAL

Petro alertó que si se hunde la pensional, 80% de los cotizantes no podrán jubilarse

viernes, 21 de febrero de 2025

Gustavo Petro, presidente de la República

Foto: Presidencia

El jefe de Estado advirtió que si pierden acceso a su jubilación entonces condenarían a la población mayor a "una especie de eutanasia social"

El presidente Gustavo Petro dio las razones de por qué debe continuar adelante la reforma pensional que fue aprobada el año pasado por el Congreso, alertó que si logran revertirla, al menos 80% de los colombianos que cotizan perderían el acceso a su jubilación.

Mediante su cuenta en X alertó que si los directores de los fondos privados de pensiones deciden tumbar la reforma cometerían "un suicidio financiero total".

"El sistema de cuentas individuales no es un sistema pensional, sino un sistema de ahorro individual por el cual, el ahorrador paga al banquero para que le guarden el ahorro, pero no genera el derecho a pensionarse. Si solo quedara el sistema privado en el país, más del 80% de los cotizantes perderían el derecho a pensionarse", explicó el jefe de Estado.

Por ello, destacó que uno de los pilares fundamentales de la pensional, un proyecto bandera de su gobierno es restablecer el derecho a pensionarse en ambos sistemas y hacer que no compitan sino que se complementen. "Solo así, los fondos privados de pensiones, que en las últimas décadas ha visto fluir decenas de billones de pesos de sus fondos hacia Colpensiones, se salvarían".

En ese sentido recriminó a las senadoras Paloma Valencia y Catherine Juvinao su postura a la pensional y dijo que ambas "no entienden que si el subsidio del gobierno a los pensionados de Colpensiones, se reemplaza con cotizaciones de los fondos privados, los cotizantes de los fondos adquieren de inmediato derecho a la pensión y al mismo tiempo, con el dinero público del subsidio, todas las viejas y viejos de Colombia, gozaría este año de un bono pensional de 230.000 pesos".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%

Agro 19/03/2025

Las lluvias podrían amenazar el crecimiento de la producción cafetera

La producción de café ha crecido entre 5% y 8% en el primer semestre del año frente a 2024, según la Federación Nacional de Cafeteros