MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Así mismo, el informe reveló que los sectores que tuvieron los salarios más bajos en el 2015 fueron los de hotelería y turismo, temporales y outsourcing, servicios, textiles, confecciones y calzado.
Por su parte, las empresas de Cauchos y Plásticos dieron a sus empleados los mayores aumentos salariales para este año (5,3% promedio), seguido por los sectores de alimentos y bebidas, asesorías y consultorías, y automotores.
“En general hubo un panorama positivo en el tema salarial en Colombia para este año, pues todos los sectores hicieron aumentos por encima del IPC y del Salario Mínimo. El sector minero sigue teniendo los mejores salarios porque la crisis hizo que se terminaran con servicios tercerizados, pero no afectó en gran medida la fuerza laboral de planta y sus condiciones” explicó Lorenzo Ruíz, Director de la Investigación Nacional de Salarios y Beneficios de Acrip.
Así mismo el estudio dice que aunque la meta de inflación para el año 2015 era de 4,5%, este indicador podría cerrar cercano al 6%, por tanto los pronósticos de incrementos de salarios para el año 2016 son de 6,75% para el Salario Mínimo y 6,58% como incremento nacional.
La alcaldesa de la capital aseguró que en la semana del 18 de diciembre se realizará la firma oficial del acuerdo
El artículo 42, que generó polémica con el ministro del Interior, fue el último en ser votado y finalmente fue negado
La calificadora de riesgo espera que la reforma pensional se apruebe en junio del próximo año con definición de ciertos compromisos