.
COMERCIO

Personería de Bogotá ordenó el cierre de 93 bares ubicados en el barrio Modelia

martes, 30 de octubre de 2018

Asobares asegura que cierre de discotecas afectaría a 500 familias

Laura Lucía Becerra Elejalde

La Personería de Bogotá ordenó a través de una acción popular el cierre de 93 establecimientos ubicados en el barrio Modelia, entre bares, tabernas y discotecas, que operan en el occidente de la ciudad.

De acuerdo con la personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda, la solicitud se realizó tomando como base que Modelia tiene contemplado en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) actual permitido el uso del suelo para actividades como vivienda familiar y comercio, pero no actividades de alto impacto como lo son los bares, tabernas y discotecas.

“Se permite, el comercio local, como para colegios, como para seguridad, pero no para todas estas actividades, que precisamente el Consejo de Estado suspendió en el decreto distrital que lo permitía en el POT anterior, entonces estamos promoviendo esta acción popular”, explicó la personera.

Por su parte, Asobares, gremio que representa a este tipo de establecimientos, aseguró que la Personería no está pensando en los empleos que se derivan de la actividad en la zona, por lo que cerca de 500 familias se verán afectadas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 26/03/2025

Hubo más desplazados en Catatumbo en enero y febrero que en todo el país en 2024

Los lugares con mayor recepción de desplazados son Cúcuta con 20.300 personas y Ocaña con 12.097 personas, ambas ciudades en Norte de Santander

Comercio 25/03/2025

Colombia importó US$12,79 millones en productos de Venezuela a enero de este año

Durante el año anterior, las importaciones de Colombia de productos venezolanos sumaron US$134 millones, y se destacaron los de fundición de hierro

Hacienda 26/03/2025

Dian creará un centro nacional de persuasión para mejorar el recaudo de impuestos

Entre las acciones que anunció el director encargado de la Dian, Luis Eduardo Llinás, destacó que busca fortalecer el Centro Nacional de Cobro