.
TRANSPORTE

Permiso especial de Pico y Placa será por seis meses y conductores deberán prestar servicio social

miércoles, 29 de enero de 2020

Las personas interesadas en acogerse al permiso especial deberán realizar un pago por una suma de $2 millones

José González Bell

La alcaldesa Claudia López modificará el Decreto de Permiso Especial de Acceso al Área de Restricción Vehicular para que los ciudadanos que tengan la opción de pagar por circular en horario de restricción, también le ofrezcan una compensación social a la ciudad.

Según el Secretario Distrital de Movilidad, Nicolás Estupiñán, además del componente social, la Administración contempla que quienes accedan a este beneficio reciban una sensibilización en temas de seguridad vial, congestión e impacto de viajes en el medio ambiente.

“Estamos revisando a nivel del Distrito las acciones que podemos integrar. Puede ser plantar árboles o acompañar una jornada de ciclovía, embellecimiento de espacio público... Queremos ofrecer diferentes opciones, pero la idea es que estos trabajos le aporten a la ciudad. Además, los recursos que vamos a recaudar van a ir directamente al Fondo de Estabilización de Tarifas (FET), lo que va a impactar directamente el bolsillo de los usuarios más vulnerables del transporte público”, dijo.

El componente de compensación social consiste en promover acciones ciudadanas mediante actividades orientadas por las entidades del Distrito y que contribuyan al bienestar social de los habitantes de la ciudad.

Las personas interesadas en acogerse al permiso especial deberán realizar un pago de $2´066.200 (dos millones sesenta mil doscientos pesos), para poder circular durante los días y horarios de Pico y Placa libremente, en el territorio del Distrito Capital, durante un periodo de seis meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Minas 14/03/2025

Ministerio de Minas creó mesa social y minera por la vida del Nordeste Antioqueño

Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera

Construcción 17/03/2025

Construcción sostenible rompió récord con más 20 millones de metros cuadrados

Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades

Hacienda 13/03/2025

El presidente Gustavo Petro defiende consulta popular ante críticas de Vargas Lleras

El exvicepresidente acusó a Petro de haber estado en una constante “agitación política” desde su llegada al poder, en lugar de gobernar