.
SALUD

Partidos Conservador y de La U vuelven a decirle 'no' a reforma a la salud del Gobierno

martes, 18 de abril de 2023

Las colectividades señalaron que no se apoyará el texto debido a que no se acogieron la totalidad de las propuestas presentadas

Carolina Salazar Sierra

Luego de las reuniones de bancada de este martes, los partidos de La U y Convervador volvieron a decirle 'no' a la ponencia de la reforma a la Salud del Gobierno.

En un comunicado conjunto, dejaron claro que no apoyarán el texto como lo presentó el Gobierno, pues no se acogieron la totalidad de las propuestas presentadas por ambas colectividades.

"Las bancadas de los Partidos Conservador y de La U somos conscientes de la necesidad de una Reforma a la Salud que salve vidas, enfocada al usuario y el bienestar de los colombianos", dice en el documento.

Sin el apoyo de ambos partidos en la Comisión Séptima, será más difícil que el Ministerio de Salud logre las mayorías para que esta iniciativa pase su primer debate.

Por su parte, el presidente, Gustavo Petro, se refirió al tema durante su visita a Estados Unidos. "Hay unos ejes fundamentales sin los cuáles la reforma no tendría sentido. Y es que el dinero público se maneje públicamente y deje de ser el escenario de robos, crisis hospitalarias, traslados al paramilitarismo, la ineficiencia de la salud de los colombianos en su derecho no solamente a tener un carné, sino a acceder cuando la enfermedad lo requiera a los servicios que la ciencia tiene disponibles".

En desarrollo...

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 07/07/2025

Metro de Bogotá avanza con 57,5% de su construcción hasta julio de 2025

Se cuentan 6.628 pilotes, 475 dados, 459 columnas, 332 capiteles y 180 vanos izados con ayuda de vigas lanzadoras traídas de China

Hacienda 08/07/2025

Presidente Petro rechaza nuevamente el conflicto en Gaza y la gestión de Netanyahu

Mandatario dijo que Colombia detuvo sus exportaciones de carbón a territorio israelí mientras que Sudáfrica llevó a Israel a la CIJ

Ambiente 09/07/2025

Modelo de recolección de basuras de Bogotá, a partir de 2026, se definirá en agosto

Si propuesta de la Uaesp llega a buen puerto, se mantendría la exclusividad de operación en seis áreas ASE (se añadiría una más)