.
ECONOMÍA

Paros de maestros y en el puerto están en negociación

sábado, 27 de mayo de 2017
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Jhon Guzmán Pinilla

Y es que desde Fecode, gremio que agrupa a los educadores, parece que no hay consenso con las negociaciones que se llevan a cabo con el Ministerio de Educación, ya que se han adelantado diferentes reuniones pero sin luz verde para reactivar las clases que tienen perjudicados a más de ocho millones de niños en todo el país.

De acuerdo con Carlos Rivas, presidente de Fecode, las marchas van a seguir hasta que el Gobierno Nacional cumpla con los acuerdos que se adelantaron hace unos años. 

Además, dio a conocer que la próxima semana se va a llevar una marcha nacional con todos los maestros públicos que hoy están registrados.

Entre tanto, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, indicó a los docentes que el Gobierno no ha hecho oídos sordos a sus peticiones. 

“Les reitero, estimados docentes, que entiendo y respeto sus reclamos. Pero quiero dejar claro que no hemos hecho oídos sordos a ellos”, dijo Santos. 

Por su parte en Buenaventura sigue el paro cívico, que se viene adelantando desde el pasado 16 de mayo. Las peticiones de los pobladores tienen que ver con temas sociales, como eliminación de la pobreza, garantizar servicios públicos para los ciudadanos y seguridad en la ciudad.

Hasta el momento, los líderes de la protesta seguirán con las marchas hasta ser escuchados por el Gobierno. El balance de la Personería de Buenaventura indicó que se han establecido más de 100 las denuncias sobre presuntos abusos del Esmad con la comunidad en el marco del paro cívico.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes

Comercio 01/12/2023 La Dian habilitó dos nuevos puntos para usuarios aduaneros en la región del Caribe

Con dos nuevos puntos de atención en Cartagena y Santa Marta, Dian apunta a mejorar la eficiencia en trámites de comercio exterior

Construcción 01/12/2023 Prosperidad Social entregó vía rural que beneficiará a la población de Pelaya, Cesar

La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos