.
HACIENDA

Paro Nacional convocado por centrales obreras se desarrolla con normalidad en varias ciudades

jueves, 19 de noviembre de 2020
Foto: Bogotá. Noviembre 26 de 2019. Paro Nacional en contra del Gobierno. Universidad Nacional. (Colprensa - Camila Díaz)

El Comité Nacional del Paro aseguró que esta nueva jornada de protestas se dará de forma pacífica y manteniendo protocolos de bioseguridad

Centrales obreras del país, el gremio de docentes y estudiantes iniciaron hoy una nueva jornada de protestas en todas las ciudades principales del territorio. Según la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT), se convocó a un paro nacional por el rechazo al asesinato de varios líderes sociales, y para exigir al Gobierno que cumpla con las peticiones pactadas desde hace un año. Hasta el momento se reporta normalidad en todas las ciudades.

Miguel Ángel Pardo, secretario de asuntos educativos de Fecode, aseguró que una de las razones principales de la protestas es que en medio de la actual crisis económica no se han recibido recursos para 43.000 sedes educativas para bioseguridad ni para la vigencia 2020 ni para 2021.

Estas nuevas jornadas de movilizaciones civiles se hacen casi un año después del llamado 'Paro 21N', que se dio a lugar el pasado 21 de noviembre de 2019 y que dejo daños materiales y de vidas humanas. No obstante, líderes que convocaron al paro de este año señalaron que su llamado es pacífico y manteniendo las medidas de bioseguridad posibles para evitar contagios del virus que aún sigue latente en el país.

La Secretaría de Gobierno de Bogotá recalcó que garantizarán la seguridad de los manifestantes para que esta nueva jornada se de en buenos términos y evitando desmanes.

Los puntos de encuentro en Bogotá serán en la Plazoleta de Ecopetrol en la carrera 13 con calle 32, en el Parque Nacional, Portal Sur de Transmilenio. Las marchas terminarán en la Plaza de Bolívar. En Cali se reunirán en varios puntos: el Puente del Comercio, Puente de Juanchito, el Hospital Universitario y la Portada al Mar y tienen como destino el Centro Administrativo Municipal (Cam).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Turismo 20/04/2025

Más de 50% gastó más de $1 millón durante la Semana Santa

Una encuesta rescata que 27,4% de los colombianos presupuestó entre $1 millón y $2 millones para celebrar la Semana Mayor

Energía 18/04/2025

Gobierno prepara el nombramiento de Karen Schutt como la viceministra de Energía

La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas

Hacienda 18/04/2025

Laura Sarabia aseguró que inició el proceso para eximir de visa a ciudadanos chinos

La funcionaria aseguró que se trata de un paso "clave" para facilitar el turismo, el comercio y la inversión en Colombia