.
ECONOMÍA

Paralizada actividad del gremio cacaotero en Santander

lunes, 25 de febrero de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Adriana Ruiz Herrera

Con la convocatoria del paro agrícola cafetero, los caficultores de Santander están concentrados en este momento en San Gil. Asimismo, caficultores y cacaoteros se reúnen en San Vicente de Chucurí, este municipio es zona fuerte en producción de cacao.

Nestor Serrano, presidente ejecutivo de la federación de cafeteros de Santander expresó que "Santander produce entre el 5% y el 6% de la producción de café a nivel nacional, donde ha recibido apoyo por el gobierno nacional de $60.000 por carga, desde octubre del año pasado,  donde los caficultores santandereanos han recibido más de $7.000 millones a través de más de 100.000 cargas con las que se han beneficiado por la ayuda".
También otras ayudas como el servicio de extensión, cenicafé, por ola invernal donde se recibió apoyo en fertilizantes.
Según Serrano, "en la actualidad la cosecha en Santander está pasando, y comienza en el sur del país, en Huila, Cauca y Nariño". Entre tanto, se espera que el aporte por carga que va hasta junio, pueda extenderse hasta fin de año dado a las condiciones del precio.
El apoyo a los créditos del banco agrario donde 200.000 caficultores podrán estar tranquilos, para que este año los recursos puedan dirigirse a fertilizantes dado a la floración que ha estado en condiciones optimas.
Santander cuenta con 31.350 productores de café en 69 municipios, donde hay cerca 47.000 hectáreas del cultivo. Donde se han renovado en los últimos dos años 12.000 hectáreas de café, alrededor del 25% del parque cafetero en la región es nuevo, y está listo para empezar producciones altas de aquí en adelante y contribuir a la recuperación cafetera en la zona.
La directiva expuso que "el clima ha sido favorable para la cosecha en Santander y se espera que con las ayudas del Gobierno, fortalezca el sector en el departamento".
(En desarrollo)

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Energía 25/04/2025

Gremios del Atlántico alertan que crisis energética requiere más que ajustes tarifarios

El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos

Hacienda 25/04/2025

Recaudo por conmoción interior no se acerca ni a 50% de lo que estaba previsto por el Estado

El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado