.
ECONOMÍA

Parálisis en oleoducto Caño Limón afecta la producción petrolera y las finanzas

viernes, 25 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

El bombeo por el oleoducto de 780 kilómetros, con capacidad para transportar hasta 210.000 barriles diarios de crudo desde los campos de producción del departamento de Arauca, hasta un puerto del Mar Caribe para su exportación, permanece suspendido desde el 25 de marzo.

La situación obligó a paralizar la producción de los campos Caño Limón y Caricare -operados por la estadounidense Occidental- de un promedio de unos 67.000 barriles diarios, a suspender las actividades de más de 500 contratistas y a una declaratoria de fuerza mayor de parte de la estatal petrolera Ecopetrol.

“Cada día que pasa implican 72.000 barriles menos de producción y US$8 millones en pérdidas para el país. También se dejan de transportar 190.000 barriles por día, lo que a su vez incrementa el costo del transporte de petróleo”, precisó el documento.

La parálisis del Caño Limón fue una de las causas de la baja de la producción de petróleo de Colombia en un 3,5% interanual en marzo a 977.000 barriles diarios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Construcción 22/01/2025 Por cuarta vez se suspende el proceso de licitación de la APP La Dorada - Chiriguaná

La ANI expidió otra resolución donde extiende por dos semanas el término para a

Hacienda 22/01/2025 Petro lanzó un duro discurso en contra de la política migratoria del presidente Trump

El mandatario también pidió perdón en nombre del pueblo colombiano a causa de que a Haití "llegaron unos colombianos blancos a matar al Presidente”

Hacienda 24/01/2025 El Consejo Gremial Nacional rechazó llamado de sectores a movilización violenta

Empresarios piden calma y prudencia al presidente de la CUT, Fabio Arias, tras sus declaraciones en el marco de la discusión de la reforma laboral